- Pintura del siglo XVII
Su vida
Nacida en Le Puy en Velay el jueves 11 de agosto de 1644, Ana María fue bautizada dos días más tarde, el 13 de agosto, en el baptisterio de San Juan.
Ana María creció en un hogar cristiano y recibió una excelente educación de las Hermanas de Nuestra Señora y de los sacerdotes de San Sulpicio, recién trasladados al Puy para fundar el Seminario Mayor. También estaban a cargo de la parroquia de St Georges. El párroco M. Tronson se convierte en el director espiritual de Ana María y en 1666 la envía en misión a las mujeres pobres y enfermas del hospital del faubourg d'Aiguilhe.
Durante seis años... y hasta su muerte, recorrió las calles de la ciudad y los caminos de los pueblos de los alrededores para llegar a los más "abandonados".
Murió de agotamiento el 15 de enero de 1673... recomendando a sus compañeras que continuaran la obra iniciada con ella.
Su oración
Reza incansablemente para cumplir la misión que descubre con el tiempo: "sacar de la contemplación la fuerza y la audacia necesarias... "
Su oración revela su profundo deseo de hacer la voluntad de Dios:
"Mi oración versaba sobre la obediencia de Nuestro Señor. Después de adorarlo y admirarlo, vi que su vida era de continua obediencia..."
Su misión
Desde su infancia, Ana María fue despertada a la grandeza y al amor de Dios y al sufrimiento de su pueblo.
En ella crece el deseo que arde en su interior: revelar el rostro de ternura del Padre.
- Haciéndose humanamente cercano a enfermas, encajeras, niños de la calle, mendigos, peregrinos, campesinos...
- Invitando a todos a descubrir su riqueza como hombres, mujeres y niños.
- amado por Dios,
- digna de respeto y amor,
- llamados a la libertad, a la santidad.
Era por esta tarea de instrucción por la que se sentía tan apasionada. Era "este fuego que la consumía" y que no cesaba de comunicar a sus compañeras. Este es su último deseo.

La continuación
Tras su muerte, sus compañeras aceptaron y continuaron esta misma misión. Se llamaron entonces: "Damiselas de la Instrucción" e "Hijas de la Instrucción". A lo largo de los siglos dieron origen a las :
- Beates (Hermanitas del Campo)
- Hermanas del Niño Jesús.
Siguiendo a Jesucristo, marcada por la intuición de Ana María Martel, la Congregación de las Hermanas del Niño Jesús sigue viviendo según su carisma que traducimos hoy como "Ser una presencia amorosa al Padre y a los hermanos para el servicio de la evangelización y la profundización de la fe".
Volver a la sección anterior